Humo Líquido
De dónde viene y como se usa el Humo Liquido

El humo líquido es un ingrediente cada vez más popular en la cocina contemporánea, ya que aporta un sabor ahumado intenso y aromático a una gran variedad de platos.
El humo líquido es un aromatizante líquido elaborado con humo de madera condensado. Se usa para añadirle un sabor ahumado a las comidas sin cocinarlas de más, se usa como complemento o sustituto del ahumado tradicional.


El humo líquido se le puede añadir a cualquier comida que quieras intensificar con un sabor ahumado. De hecho, es probable que ya hayas usado humo líquido sin darte cuenta, ya que es un ingrediente habitual en los alimentos que se adquieren en el supermercado, en especial cualquier cosa descrita como ‘ahumada’ o ‘a la barbacoa’.
A la hora de añadirle humo líquido a la comida, ten siempre presente que menos es más. Se trata de un ingrediente muy concentrado, por lo que sólo se necesita una pequeña cantidad para lograr el efecto deseado. Si usas demasiado puede acabar sobrecargando la comida y dándole un sabor ‘falso’.
Si eres vegetariano, vegano o incluso si sólo estás tratando de eliminar la grasa de tu dieta, el humo líquido se puede añadir a las recetas en lugar del tocino para obtener un sabor ahumado muy parecido. Hasta puedes preparar tu propio tocino vegano en casa añadiendo rodajas finas de la verdura que te apetezca a una sencilla marinada de humo líquido, paprika y salsa de soja para asarlas, hornearlas o freírlas a continuación.
Humo Liquido en la Industria

El humo líquido permite acelerar y normalizar el proceso de ahumado, además de garantizar la seguridad microbiológica de los alimentos. Este proceso tiene componentes que reaccionan con las proteínas de la carne durante la exposición al calor, generando el color, el olor y el sabor característicos del ahumado (color, olor, sabor y acción antimicrobiana), de manera uniforme en toda la producción.
El humo líquido, por otra parte, es generado por la pirólisis controlada del aserrín de maderas duras, contiene sólo la fase soluble del humo en su proceso, baja producción de carbono y contamina menos al medio ambiente, produce alimentos con ahumado regular y estandarizado, menor gasto en desinfectantes, menor degradación del equipo y también presenta acción antimicrobiana como el ahumado natural, pero que puede ser específica para cada categoría de productos a aplicar.